¿Prueba J.Tolan que la Tierra es plana? Imagen de un video con cámara infrarroja mostrando paisajes a larga distancia

¿Prueba J.Tolan que la Tierra es plana?

¿Quién es J.Tolan y por qué sus videos generan tanto debate?

¿Prueba J.Tolan que la Tierra es plana? Esa es la pregunta que se hacen miles de personas que han visto sus videos. J.Tolan Media1, conocido por sus grabaciones con cámaras modificadas en infrarrojos, muestra imágenes a larga distancia de ciudades y montañas que, según él, no deberían ser visibles si la Tierra fuera realmente curva. Estas pruebas han desatado un intenso debate entre defensores de la Tierra plana y quienes apelan a explicaciones científicas basadas en la óptica y la atmósfera.

Estos materiales generaron un intenso debate. Los defensores de la Tierra plana los interpretan como una confirmación de su modelo. En cambio, otros recurren a explicaciones científicas relacionadas con la óptica y la atmósfera.

¿Prueba J.Tolan que la Tierra es plana con sus videos en infrarrojo?

Las imágenes de J.Tolan capturan horizontes lejanos con una nitidez sorprendente. Algunas de sus tomas más famosas muestran rascacielos de ciudades como Chicago o montañas a distancias que, según los cálculos, deberían quedar ocultas por la curvatura terrestre.

Quienes defienden el modelo plano ven en estas pruebas una confirmación. En cambio, quienes apoyan el modelo esférico explican el fenómeno como un efecto óptico: refracción atmosférica, condiciones de temperatura y humedad, así como el uso de filtros infrarrojos que alteran la percepción visual.

Tierra plana o simple efecto óptico

El debate sobre si J.Tolan prueba que la Tierra es plana sigue abierto. Científicos críticos con sus trabajos insisten en que carecen de una metodología rigurosa. Señalan que no siempre registra las condiciones atmosféricas ni aplica cálculos estandarizados.

Quienes defienden la Tierra esférica recuerdan que la refracción está bien documentada en la física óptica. En ciertas circunstancias, este fenómeno permite ver objetos más allá del horizonte sin necesidad de negar la curvatura terrestre.

¿Por qué los videos de J.Tolan siguen siendo virales en internet?

Más allá de la discusión científica, el impacto de los videos de J.Tolan radica en la curiosidad que despiertan. Su estilo visual, el uso de tecnología accesible y el cuestionamiento a uno de los consensos básicos —la forma de la Tierra— atraen tanto a creyentes como a escépticos.

Por eso se convirtió en una figura de referencia dentro de la comunidad que cuestiona los modelos oficiales. Sus videos son también un ejemplo de cómo circula y se viraliza la información alternativa en la era digital.